El objetivo fue hacer una aproximación preliminar a aspectos sociales de las granjas ovinas criollas del oeste de la provincia de Formosa, Argentina. Se trabajó en 20 unidades de muestreos distribuidas uniformemente en el territorio, donde se realizaron encuestas estructuradas (n=82), procesando los datos mediante un análisis descriptivo. Los resultados muestran que el productor tipo pertenece a la etnia criolla, vive en el predio, no posee la tierra que trabaja y tiene un bajo nivel de formación. Predomina la ausencia de asesoramiento técnico y energía eléctrica. Las instalaciones son rudimentarias y compartidas con ganado caprino. La producción se destina principalmente al autoabastecimiento familiar. Los resultados indican que la ganadería ovina corresponde a traspatio de subsistencia, con elevada relevancia social.
