Aplicación del análisis multivariado para la caracterización de ovinos criollos formoseños,

Los ovinos criollos del oeste de la provincia de Formosa (Argentina), adquieren un valor relevante para las comunidades de ascendencia aborigen de esta zona. El Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de la Provincia de Formosa (CEDEVA) y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE (Corrientes) han iniciado trabajos en conjunto, tendientes a la identificación y caracterización de dicho recurso para la estandarización y definición racial como oveja Criolla Formoseña. Se efectuó un muestreo aleatorio simple de 231 ovinos criollos adultos, de 20 orígenes distintos dentro del área. Se realizó la caracterización fenotípica utilizando un protocolo que abarcó trece (13) medidas zoométricas cuantitativas: longitud de la cabeza, longitud de la cara, ancho de la cabeza, alzada a la cruz, alzada a la grupa, largo del cuerpo o diámetro longitudinal, alto del tórax o diámetro dorsoesternal, ancho de tórax o diámetro bicostal, ancho de grupa, longitud de la grupa, perímetro torácico, perímetro de la caña anterior y ancho de pecho.

Descargar (PDF, 428KB)