• Menu
  • Skip to main content
  • INICIO
  • VIDEOS
  • LAGUNA YEMA
  • MISIÓN TACAAGLÉ
  • LAS LOMITAS
  • IBARRETA

LAGUNA YEMA

LOS SUELOS PRODUCTIVOS DEL CENTRO OESTE FORMOSEÑO

27 septiembre, 2019 //  by cedeva cedeva//  320 Comments

Este manual va dirigido a los productores y técnicos que trabajan diariamente la tierra para extraer los frutos que son convertidos en alimento, vestimenta y útiles para toda la comunidad. Pretende brindar alguna guía sobre el conocimiento del suelo en cuanto a las posibilidades y limitaciones de su capacidad para producir sin inflingir deterioros que, a la larga, impedirían mantener los sistemas productivos en condiciones óptimas, generándose mayores costos, menor rentabilidad y menos oportunidades para las generaciones futuras. Trataremos de explicar la naturaleza del suelo y su importancia como recurso natural; resaltando las propiedades que, visibles o no, diferencian un suelo de otro y que en conjunto determinan la calidad y posibilidad de aprovechamiento de las tierras del Centro Oeste Formoseño. La estación experimental del Ce.de.Va Laguna Yema ha sido nuestra base de trabajo, por lo cual aprovechamos esta presentación para agradecer a sus técnicos la invaluable colaboración prestada y el sincero afecto con que nos recibieron. En ella y su entorno es donde se realizaron la mayor parte de los estudios que fundamentan este manual.

Descargar (PDF, 1.17MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, SUELO

Las especies sembradas en el CEDEVA fueron evaluadas a partir de los 90 días de la implantación.

27 septiembre, 2019 //  by cedeva cedeva//  215 Comments

En general las leguminosas adaptadas a zonas tropicales y subtropicales son de lenta implantación, comparadas con otras como alfalfa o melilotus. Las especies sembradas en el CEDEVA fueron evaluadas a partir de los 90 días de la implantación. En el cuadro siguiente se muestran las alturas alcanzadas y la cobertura de las parcelas a los 90 y 180 días de implantadas.

Descargar (PDF, 1.07MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, leguminosas

VALORIZACIÓN DE LOS RECURSOS LOCALES A TRAVÉS DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES INDÍGENAS

25 septiembre, 2019 //  by cedeva cedeva//  776 Comments

Las mujeres indígenas han iniciado un proceso de organización a partir de la valorización de la actividad artesanal, basada en la elaboración de tejidos en lana de oveja criolla del oeste formoseño. En este marco, un proyecto mayor apunta a identificar los recursos naturales utilizados por las mujeres a lo largo de toda la cadena artesanal, con el objetivo de mejorar la calidad y la utilización de los mismos, logrando un impacto en toda la cadena de producción lanera y en el proceso de empoderamiento de las mujeres. El objetivo de este trabajo es identificar y valorizar el recurso lanero a partir de la intervención de las mismas mujeres en los procesos de selección de animales para la formación de un plantel ex situ, donde se pueda evaluar y multiplicar ejemplares de alta calidad con el fin de generar reproductores superiores, un trabajo similar a lo descripto por García Gabaldón et al (2005)

Descargar (PDF, 443KB)

Categoría: LAGUNA YEMA, PRODUCCIÓN ANIMAL

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE SOJA BAJO RIEGO (2014).

18 septiembre, 2019 //  by cedeva cedeva//  341 Comments

Objetivo Evaluación del rendimiento y comportamiento de las variedades de soja con riego complementario en la zona de Laguna Yema, Formosa.
Cultivo: Soja (Glycine max). Variedades: M 5610IPRO, M 6210IPRO, M 6410IPRO, CN 5811-B2BOBAL, CN 6211B1BOBAL, DM 5.9i, DM 6.2i, DM 6563 IPRO, DM 6.8i, DM 7.8i, NA 5909RG, NS 7209 IPRO. Semilla inoculada. Ubicación: Lote 2, cabezal 4. S 24°16’58.96’’; O 61° 14´24.83´´ Superficie del ensayo: 2ha

Descargar (PDF, 2.12MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, SOJA

ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES DE LAS GRANJAS OVINAS CRIOLLAS DEL OESTE FORMOSEÑO (ARGENTINA)

16 septiembre, 2019 //  by cedeva cedeva//  364 Comments

El objetivo fue hacer una aproximación preliminar a aspectos sociales de las granjas ovinas criollas del oeste de la provincia de Formosa, Argentina. Se trabajó en 20 unidades de muestreos distribuidas uniformemente en el territorio, donde se realizaron encuestas estructuradas (n=82), procesando los datos mediante un análisis descriptivo. Los resultados muestran que el productor tipo pertenece a la etnia criolla, vive en el predio, no posee la tierra que trabaja y tiene un bajo nivel de formación. Predomina la ausencia de asesoramiento técnico y energía eléctrica. Las instalaciones son rudimentarias y compartidas con ganado caprino. La producción se destina principalmente al autoabastecimiento familiar. Los resultados indican que la ganadería ovina corresponde a traspatio de subsistencia, con elevada relevancia social.

Descargar (PDF, 450KB)

Categoría: LAGUNA YEMA, PRODUCCIÓN ANIMAL

Capacitan en el CEDEVA de Yema sobre producción bovina

11 septiembre, 2019 //  by cedeva cedeva//  393 Comments

Se realizo este miercoles 11 el Primer Encuentro de Capacitacion en Produccion Bovina en las instalaciones del Centro de Validacion de Tecnologias Agropecuarias (CEDEVA) de Laguna Yema.
Durante la jornada se abordaron en gabinete y en corrales aspectos basicos de sanidad en rodeos que fueron seguidos con interes por numerosos pequeños productores de la zona dedicados a la cria de vacas.
El encuentro forma parte del Plan de Extension a Productores Ganaderos del Oeste Formoseño organizado por CEDEVA Yema y que cuenta con la participacion del ministerio de la Produccion y Ambiente y la municipalidad de Laguna Yema.
La parte teorica incluyo el tratamiento de aspectos relacionados con las enfermedades mas comunes de los bovinos de la region asi como lo que tiene que ver con tratamientos, prevencion y vias de aplicacion.
Esa capacitacion en auditorio se complemento, luego, en corrales donde los tecnicos del CEDEVA Laguna Yema orientaron alos presentes acerca de las practicas sanitarias mas comunes; clasificacion de categorias; condicion corporal e inspeccion general.

Categoría: LAGUNA YEMA, NOTICIAS, PRODUCCIÓN ANIMAL

RELACION DE LA CIRCUNFERENCIA ESCROTAL CON ALGUNAS CARACTERISTICAS SEMINALES EN CAPRINOS EN LA REGION SEMIARIDA DE FORMOSA, ARGENTINA

23 agosto, 2019 //  by cedeva cedeva//  1.791 Comments

Con el objeto de evaluar la correlación entre circunferencia escrotal (CE) y algunos parámetros seminales se estudió en el semiárido de Formosa 39 machos caprinos de genotipo local y exótico, con igual régimen nutricional, sanitario y de manejo.

Descargar (PDF, 2MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, PRODUCCIÓN ANIMAL

EVALUACIÓN OBJETIVA Y SUBJETIVA DE LA CALIDAD DE LANA EN LOS OVINOS CRIOLLOS DE FORMOSA, ARGENTINA

20 agosto, 2019 //  by cedeva cedeva//  385 Comments

Se evaluó peso de vellón sucio (PVS), color, diámetro medio de la fibra (DMF), desvío estándar del diámetro medio de la fibra (DE_DMF), factor de confort (FC), largo de mecha (LM), punto más fino desde la punta (FPFT); y subjetivamente calidad del vellón según criterios de las artesanas

Descargar (PDF, 1.79MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, PRODUCCIÓN ANIMAL

JARDÍN DE INTRODUCCIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS, GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS EN LAGUNA YEMA, FORMOSA. CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE ESPECIES.

19 agosto, 2019 //  by cedeva cedeva//  3.955 Comments

1- Objetivo general.

Evaluación de la productividad y calidad de las pasturas megatérmicas en el centro-oeste de Formosa.
a) Objetivos específicos.

Búsqueda de empresas que quisieran participar y colaborar con el aporte de semillas para la implantación del jardín introductorio.

Implantación y siembra de las distintas especies forrajeras: gramíneas y leguminosas.
2- Cultivos: gramíneas y leguminosas con potencial para uso forrajero en el oeste de Formosa.

3- Condiciones agroecológicas del sitio de ensayo.
Ubicación: 10 A, Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA Laguna Yema).

Descargar (PDF, 1.53MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, SORGO GRANÍFERO

CURSO DE ESQUILA

18 agosto, 2019 //  by cedeva cedeva//  361 Comments

¿Por qué hacer la esquila pre-parto? ᘎ Los corderos nacerán más pesados, porque la oveja come más alimento ya que tiene frío. ᘎ Si esta esquilada cuando nace el cordero no tiene problemas de encontrar las ubres. ᘎ La producción de leche de la madre aumentaría porque ella consume más alimento. ᘎ No está el cordero, que podría molestar mientras se esquila. ᘎ Mejora la calidad de la lana porque no se quiebra tan fácil. ¿Qué tenemos que tener en cuenta para hacer la esquila pre-parto? ᘎ Hay que tener en cuenta que la oveja preñada no debe sufrir hambre porque se le puede morir el cordero.

Descargar (PDF, 2.58MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, PRODUCCIÓN ANIMAL

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 7
  • Go to Next Page »

CEDEVA – Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. – Gobierno de la Provincia de Formosa