LAGUNA YEMA

EVALUACIÓN DE 8 CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE SECANO Y CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA.

1. Objetivos: Medir el rendimiento en tallos molibles de distintos clones en condiciones de secano y con riego complementario.  Medición de caracteres cualitativos como diámetros, peso por tallo, número de nudos y tolerancia a daños por Diatraea sacharalis en los entrenudos de los diferentes clones en riego y en secano. 2. Cultivo: Caña de …

EVALUACIÓN DE 8 CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE SECANO Y CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA. Leer más »

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR COMO CAÑA PLANTA Y SOCA 1 CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA

1- Objetivos: Evaluar los rendimientos de los distintos clones en diferentes etapas de producción: caña planta y soca 1. Medición de caracteres cualitativos como diámetros, peso por tallo, número de nudos/tallo y tolerancia a daños por Diatraea sacharalis en los entrenudos, por cada clon, en caña planta y soca 1. 2- Cultivo: caña de azúcar, …

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR COMO CAÑA PLANTA Y SOCA 1 CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA Leer más »

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE GRANO DE SOJA BAJO DOS DENSIDADES CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA.

1-Objetivos:  Estimación del rendimiento en grano del cultivo sembrado a dos densidades: alta y baja densidad.  Medición de la producción en el número de vainas y peso de grano en ambas densidades. 2-Cultivo: Glycine max (soja). 3-Variedad: Intacta 6410. Nidera. 4- Condiciones agroecológicas: Ubicación: lote 2, cabezal 4, Centro de Validación de Tecnologías …

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE GRANO DE SOJA BAJO DOS DENSIDADES CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA. Leer más »

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN SILAJE DEL SORGO ARGENSOR 151 DP A DISTINTAS DENSIDADES EN SECANO, EN LAGUNA YEMA, FORMOSA.

Esta unidad cartográfica se caracteriza por severas restricciones fisicoquímicas para la producción agrícola, dadas por las deficiencias de drenaje y permeabilidad conjuntamente con la salinidad, sodicidad y alcalinidad. Los suelos que conforman los derrames, son de formación aluvial. Suelos de texturas finas a medias-finas, caracterizados por su elevado contenido de arcilla y limo desde la …

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN SILAJE DEL SORGO ARGENSOR 151 DP A DISTINTAS DENSIDADES EN SECANO, EN LAGUNA YEMA, FORMOSA. Leer más »

CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y ALGUNOS PARÁMETROS DE CALIDAD SEMINAL EN CARNEROS CRIOLLOS ADULTOS DURANTE EL OTOÑO E INVIERNO EN EL OESTE DE FORMOSA, ARGENTINA.

La reproducción es uno de los pilares determinantes en la organización de los sistemas de producción de rumiantes menores. El avance en los conocimientos sobre el comportamiento reproductivo de los recursos genéticos en una región en particular, es fundamental para establecer un manejo reproductivo óptimo, siendo el carnero parte fundamental del proceso reproductivo. Diversas metodologías …

CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y ALGUNOS PARÁMETROS DE CALIDAD SEMINAL EN CARNEROS CRIOLLOS ADULTOS DURANTE EL OTOÑO E INVIERNO EN EL OESTE DE FORMOSA, ARGENTINA. Leer más »

EVALUACIÓN DE CARACTERES DE PRODUCCIÓN LÁCTEA Y CRECIMIENTO EN CABRAS FORMOSEÑAS (ARGENTINA) CONFINADAS

La mayor parte de la población caprina en Argentina está constituida por caprinos criollos y sus cruzas con razas exóticas. A pesar de la escasez de datos sobre el potencial lechero de estos animales, se los definió históricamente como poco productivos, intensificándose en las últimas décadas el proceso de mestización. Debido a la importancia del …

EVALUACIÓN DE CARACTERES DE PRODUCCIÓN LÁCTEA Y CRECIMIENTO EN CABRAS FORMOSEÑAS (ARGENTINA) CONFINADAS Leer más »

ESTIMACIÓN DEL PESO VIVO DE CABRAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE MEDIDAS CORPORALES

Un problema frecuente que tienen los pequeños productores ganaderos, es la estimación subjetiva del peso vivo (PV) del ganado debido a la ausencia de balanza, lo que trae en consecuencia importantes errores de manejo nutricional, sanitario, reproductivo y comercial fundamentalmente. Para buscar soluciones, el objetivo del presente trabajo fue obtener funciones de predicción del PV …

ESTIMACIÓN DEL PESO VIVO DE CABRAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE MEDIDAS CORPORALES Leer más »

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE TUNA FORRAJERA, EN LA DIETA DE BORREGAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS (ARGENTINA) CONFINADAS

El agua es un factor limitante en la producción ganadera en estas zonas áridas y semiáridas, donde las majadas tienden a estar bajo condiciones de estrés debido a altas temperaturas, alimentación deficiente y baja disponibilidad hídrica, siendo necesarios recursos alternativos para sobrevivir a períodos críticos. Bajo este contexto, aparece como alternativa el Género Opuntia, el …

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE TUNA FORRAJERA, EN LA DIETA DE BORREGAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS (ARGENTINA) CONFINADAS Leer más »

EVALUACIÓN EN DISTINTAS DENSIDADES DE ZAPALLO TETSUKABUTO CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA – FORMOSA

Siembra: previamente a la siembra, en el lote se realizó la preparación de la cama de siembra con tres pasadas de rastra liviana, la última con un rolo desterronador. Una vez preparado el suelo se continuó con la instalación del riego por goteo con mangueras cuyos goteros se encontraban a 0.60m con un caudal de …

EVALUACIÓN EN DISTINTAS DENSIDADES DE ZAPALLO TETSUKABUTO CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA – FORMOSA Leer más »

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO PARA PRIMICIA, EN DOS HÍBRIDOS DE ZAPALLO ANCO CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA – FORMOSA

Siembra: previamente a la siembra, en el lote se realizó la preparación de la cama de siembra con tres pasadas de rastra liviana, la última con un rolo desterronador. Una vez preparado el suelo se continuó con la instalación del riego por goteo con mangueras cuyos goteros se encontraban a 0.60m con un caudal de …

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO PARA PRIMICIA, EN DOS HÍBRIDOS DE ZAPALLO ANCO CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA – FORMOSA Leer más »