MISIÓN TACAAGLÉ

Informe monitoreo y control de la enfermedad Sigatoka amarilla producida en banano por el hongo Mycosphaerella musicola Leach

La enfermedad se encuentra distribuida por todas las áreas cultivadas con banano del mundo. Apareció por primera vez en el valle de Sigatoka en Fiji y de allí su nombre. El primer síntoma observable en una plantación es la aparición de pequeños puntos ligeramente amarillentos, longitudinales, de menos de un mm de largo, poco definidos …

Informe monitoreo y control de la enfermedad Sigatoka amarilla producida en banano por el hongo Mycosphaerella musicola Leach Leer más »

GUÍA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE MARACUYÁ EN EL NORESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

El centro de origen del maracuyá es Brasil, específicamente la región del Amazonas. Éste país es considerado el origen de unas 150-200 especies de las 465 existentes de Passiflora. La especie Pasiflora edulis (maracuyá morado), dio origen, a través de una mutación, a Passiflora edulis forma flavicarpa (maracuyá amarillo). La fruta de maracuyá se puede …

GUÍA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE MARACUYÁ EN EL NORESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Leer más »

LOS SUELOS PRODUCTIVOS DEL CENTRO OESTE FORMOSEÑO

Este manual va dirigido a los productores y técnicos que trabajan diariamente la tierra para extraer los frutos que son convertidos en alimento, vestimenta y útiles para toda la comunidad. Pretende brindar alguna guía sobre el conocimiento del suelo en cuanto a las posibilidades y limitaciones de su capacidad para producir sin inflingir deterioros que, …

LOS SUELOS PRODUCTIVOS DEL CENTRO OESTE FORMOSEÑO Leer más »

EVALUACIÓN DE 8 CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE SECANO Y CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA.

1. Objetivos: Medir el rendimiento en tallos molibles de distintos clones en condiciones de secano y con riego complementario.  Medición de caracteres cualitativos como diámetros, peso por tallo, número de nudos y tolerancia a daños por Diatraea sacharalis en los entrenudos de los diferentes clones en riego y en secano. 2. Cultivo: Caña de …

EVALUACIÓN DE 8 CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE SECANO Y CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA. Leer más »

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR COMO CAÑA PLANTA Y SOCA 1 CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA

1- Objetivos: Evaluar los rendimientos de los distintos clones en diferentes etapas de producción: caña planta y soca 1. Medición de caracteres cualitativos como diámetros, peso por tallo, número de nudos/tallo y tolerancia a daños por Diatraea sacharalis en los entrenudos, por cada clon, en caña planta y soca 1. 2- Cultivo: caña de azúcar, …

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CLONES DE CAÑA DE AZÚCAR COMO CAÑA PLANTA Y SOCA 1 CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA Leer más »

El Plan Nutrir incorpora más variedades de frutas y hortalizas

El Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) de Misión Tacaaglé aporta, de manera semanal, frutas, verduras y hortalizas al Plan Provincial Alimentario Nutrir. El ingeniero agrónomo Ricardo Vailati, director del Centro, explicó que “estamos entregando hortalizas pesadas en forma semanal al Plan Nutrir, como remolachas y repollos, además de bananas, que es el resultado …

El Plan Nutrir incorpora más variedades de frutas y hortalizas Leer más »

Aporte de 100 mil plantines de banano de alta calidad genética a productores

Con el objetivo de fortalecer la actividad productiva, en los laboratorios del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) de Misión Tacaaglé se producen al año unos 100 mil plantines de banano de alta calidad genética, los que luego son entregados por el Gobierno provincial de manera gratuita a los productores. “Este CEDEVA se desarrolla …

Aporte de 100 mil plantines de banano de alta calidad genética a productores Leer más »

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN TALLOS MOLÍBLES ENTRE SOCA 1 Y SOCA 2, DE OCHO VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR CON RIEGO COMPLEMENTARIO, EN LAGUNA YEMA – FORMOSA

Historia del lote: el lote antes de la siembra tuvo como cultivo antecesor chía previo a este fue un lote sin uso agrícola. Caracterización climática: de acuerdo a la clasificación de Thorntwaite, la localidad de Laguna Yema se encuentra ubicada en el límite de la región subhúmeda y semiárida de la provincia de Formosa, entre …

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN TALLOS MOLÍBLES ENTRE SOCA 1 Y SOCA 2, DE OCHO VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR CON RIEGO COMPLEMENTARIO, EN LAGUNA YEMA – FORMOSA Leer más »

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SOCA 1 CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA

Historia del lote: el lote antes de la siembra tuvo como cultivo antecesor Chía previo a este fue un lote sin uso agrícola. Caracterización climática: de acuerdo a la clasificación de Thorntwaite, la localidad de Laguna Yema se encuentra ubicada en el límite de la región subhúmeda y semiárida de la provincia de Formosa, entre …

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SOCA 1 CON RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA Leer más »

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR SOCA 2 CON RIEGO COMPLEMENTARIO, EN LAGUNA YEMA – FORMOSA

Historia del lote: el lote antes de la plantación tuvo como cultivo antecesor chía previo a este fue un lote sin uso agrícola. Caracterización climática: de acuerdo a la clasificación de Thorntwaite, la localidad de Laguna Yema se encuentra ubicada en el límite de la región subhúmeda y semiárida de la provincia de Formosa, entre …

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR SOCA 2 CON RIEGO COMPLEMENTARIO, EN LAGUNA YEMA – FORMOSA Leer más »