MISIÓN TACAAGLÉ

Manejo y Cultivo de Pitaya

Es originaria de América central y llamada así por su significado que quiere decir“fruta escamosa”. Planta Cactácea de tallo suculento con propiedades fotosintéticas. Existen dos variedadescomestiblesde distinto color de fruto,amarillo y rojo. La variedad amarilla se cultiva en zonas tropicales altas (Colombia, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Perú y Venezuela), en cambio la roja se cultiva en …

Manejo y Cultivo de Pitaya Leer más »

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR BAJO RIEGO COMPLEMENTARIO EN LAGUNA YEMA, FORMOSA (2014-2015)

Objetivo: Evaluar rendimiento de diferentes variedades de caña de azúcar, bajo riegos complementarios en la zona de Laguna Yema, Formosa. Cultivo: Caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) Variedad: F98-1090; F99-10; F99-131; F01-960; NA01-1185; NA01-761; NA85-1602; CEDEVA 1. Ubicación: Lote 5, cabezal 5. S24°16’31,99¨; O61°14´19,75´´

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE ALGODÓN BAJO RIEGO (CAMPAÑA 2013-2014)

Objetivo Evaluar el rendimiento productivo de los híbridos de maíz bajo en secano, sembrados en fecha tardía en la zona de Laguna Yema, Formosa. Ubicación Lote 1, cabezal 3 y 4. S24°16´44,58´´; O61°14 ´24,54´´ Imagen N°1. Ubicación del lote sembrado con ensayo de maíz. Cultivo: Maíz (Zea mays) Híbridos: DK390VT triple Pro, Tijereta LT800 VT …

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE ALGODÓN BAJO RIEGO (CAMPAÑA 2013-2014) Leer más »

VALIDACIÓN DEL CULTIVO DE NARANJAS – CICLO 2015-16

Para dar continuidad a los trabajos que se han venido desarrollando en los ciclos anteriores, en el presente informe se muestran los datos fenológicos y productivos correspondientes al ciclo 2015-16, el cual tuvo como inicio el 1° de agosto de 2015 y dando por finalizado el mismo el 31 de julio del corriente año. Semanalmente …

VALIDACIÓN DEL CULTIVO DE NARANJAS – CICLO 2015-16 Leer más »

MANEJO DE UN MONTE CÍTRICO DE MÁS DE UN AÑO DE IMPLANTACIÓN

Si habíamos dejado definida la planta con 3 o 4 ramas principales durante el primer año, a partir de ese momento se deben realizar las siguientes prácticas hasta el 4 año en el cual las plantas entran en producción comercial: Mantener el pié de injerto o patrón y el tronco principal sin chupones, que debilitarán …

MANEJO DE UN MONTE CÍTRICO DE MÁS DE UN AÑO DE IMPLANTACIÓN Leer más »