PRODUCCIÓN ANIMAL

VALORACIÓN DE ALGUNOS CARACTERES DEL VELLÓN DE UNA MAJADA DE CRIOLLOS DEL OESTE FORMOSEÑO, ARGENTINA

La oveja criolla del oeste formoseño no es una gran productora de lana de excelencia, pero manifiesta una extraordinaria capacidad de adaptación a ambientes marginales (de la Rosa et al., 2014). La mayor cantidad de ovinos locales se encuentra en manos de productores de la región, sin embargo, son las mujeres de la etnia Toba …

VALORACIÓN DE ALGUNOS CARACTERES DEL VELLÓN DE UNA MAJADA DE CRIOLLOS DEL OESTE FORMOSEÑO, ARGENTINA Leer más »

VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE LA OVEJA CRIOLLA DEL OESTE FORMOSEÑO, ARGENTINA

La población de ovinos criollos en la provincia de Formosa, se supone es originaria de los animales introducidos por los españoles durante la colonización, pudiendo haber recibido aportes de otras razas exóticas. Ninguna de éstas, sin embargo, ha soportado las condiciones medioambientales y sistemas productivos en los que son criados los criollos. Estos ovinos criollos …

VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE LA OVEJA CRIOLLA DEL OESTE FORMOSEÑO, ARGENTINA Leer más »

EVALUACIÓN REPRODUCTIVA DE CABRAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS EN COMPARACIÓN CON RAZAS EXÓTICAS EN EL CENTRO-OESTE DE FORMOSA, ARGENTINA

En la región semiárida de Formosa, existe una población local de caprinos criollos, esenciales para el desarrollo rural, explotados como fuente de recurso por un gran contingente de productores. Su importancia radica en la influencia que ejercen en la dieta de sectores marginales, proveyendo carne y leche de buena calidad aún siendo criados en ambiente …

EVALUACIÓN REPRODUCTIVA DE CABRAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS EN COMPARACIÓN CON RAZAS EXÓTICAS EN EL CENTRO-OESTE DE FORMOSA, ARGENTINA Leer más »

MANEJO TRADICIONAL DE LAS MAJADAS DE OVEJAS CRIOLLAS DEL OESTE FORMOSEÑO

El objetivo del presente fue definir las pautas de manejo tradicionales a las que son sometidas las majadas de ovejas criollas en el oeste de la provincia de Formosa. Para ello se trabajó en 20 sitios de muestreos distribuidos uniformemente en el territorio, donde se realizaron encuestas estructuradas (n=82) indagando sobre los aspectos relacionados a …

MANEJO TRADICIONAL DE LAS MAJADAS DE OVEJAS CRIOLLAS DEL OESTE FORMOSEÑO Leer más »

ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES DE LAS GRANJAS OVINAS CRIOLLAS DEL OESTE FORMOSEÑO (ARGENTINA)

El objetivo fue hacer una aproximación preliminar a aspectos sociales de las granjas ovinas criollas del oeste de la provincia de Formosa, Argentina. Se trabajó en 20 unidades de muestreos distribuidas uniformemente en el territorio, donde se realizaron encuestas estructuradas (n=82), procesando los datos mediante un análisis descriptivo. Los resultados muestran que el productor tipo …

ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES DE LAS GRANJAS OVINAS CRIOLLAS DEL OESTE FORMOSEÑO (ARGENTINA) Leer más »

EVALUACIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS EN EL CENTRO OESTE DE FORMOSA

En el siguiente informe se presentan los datos del período de producción de Materia Seca de los forrajes del año 2014, en el CEDEVA de Las Lomitas. Con estos resultados se determinó el octavo período de producción con cortes a tiempo variable, estableciéndose el inicio de floración como indicador. De esta manera se prioriza la …

EVALUACIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS EN EL CENTRO OESTE DE FORMOSA Leer más »

Valorización de los recursos locales a través del empoderamiento de las mujeres indígenas

Las mujeres indígenas han iniciado un proceso de organización a partir de la valorización de la actividad artesanal, basada en la elaboración de tejidos en lana de oveja criolla del oeste formoseño. En este marco, un proyecto mayor apunta a identificar los recursos naturales utilizados por las mujeres a lo largo de toda la cadena …

Valorización de los recursos locales a través del empoderamiento de las mujeres indígenas Leer más »