CEDEVA. Formosa tiene exclusividad en la cosecha de mango de origen tailandes

El coordinador de los Cedeva en Formosa, Jorge Balonga contó a la AM990 cómo vienen trabajando en los diferentes centros en relación a la cosecha del mango y aseguró que Formosa tiene un mercado bastante fuerte en relación a la venta de la fruta.

Balonga indicó “en este momento estamos trabajando en lo que es poda de mango, en las cosechas. Este es un producto que ha tenido un golpe bastante interesante en esta ultima campaña, ya valorizando las plantaciones que hay y previendo la cosecha que puede tener el año próximo, es un cultivo que esta respondiendo muy bien a los manejos y obviamente tiene un muy buen mercado en Buenos Aires estamos con la ventaja de salir mas temprano que otras provincias por lo que lo importante es hacer una buena post-cosecha y una buena presentación en cajas bien definidas cuestión de poder entrar en los mejores mercados y tener un precio mayor”.

“Ademas tenemos que decir que Formosa tiene como exclusividad el mango de oro que es un producto muy requerido, hay muy pocas plantaciones en Formosa y no hay en otras provincias por lo que es un producto que le da buena salida a la provincia de Formosa y tenemos una ventana de venta muy interesante y podríamos decir que el mercado de venta lo tiene Formosa, por lo que tanto habría que incrementar la superficie de ese producto que es muy precoz y de muy buena calidad y tenemos la ventaja de la exclusividad”, agregó.

“Cuando hablamos de mango de oro, me refiero a na fruta de origen tailandés, vaya a saber como llegó acá, hace muchos años que existe este producto en Formosa. Este es un mango grande de casi unos 700 gramos, puede llegar a pesar más y no tiene fibra, muy sabroso y con mucha pulpa”, señaló.

Asimismo, hizo referencia a los problemas climáticos que se registraron en nuestra zona y contó “el clima, este año no ayudó mucho a la cosecha de mangos ya que por ejemplo en el INTA de la provincia de Jujuy han tenido casi un mes de retraso y si fue por un problema meteorológico generalizado que ha dado muy poco mango criollo y también derivó que el mango comercial también se haya retrasado”.

Por otra parte habló del trabajo que llevan adelante con las intendencias de las localidades del interior y contó “tenemos trabajos con los intendentes, con aquellos que están relacionados con nuestro trabajo. Hay muchas comunidades que han sacado muy buenas frutas y verduras y se trabaja muy bien, creo que cada vez se va a ir intensificando y mejorando con las tecnologías que existen”.