La reproducción es uno de los pilares determinantes en la organización de los sistemas de producción de rumiantes menores.
El avance en los conocimientos sobre el comportamiento reproductivo de los recursos genéticos en una región en particular, es fundamental para establecer un manejo reproductivo óptimo, siendo el carnero parte fundamental del proceso reproductivo.
Diversas metodologías han sido propuestas para la evaluación de la capacidad reproductiva de los carneros las cuales incluyen la inspección físico-sanitaria del animal y la evaluación seminal.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la circunferencia escrotal (CE) y algunos parámetros seminales relacionados a la calidad espermática en carneros adultos durante las estaciones de otoño e invierno
