• Menu
  • Skip to main content
  • INICIO
  • VIDEOS
  • LAGUNA YEMA
  • MISIÓN TACAAGLÉ
  • LAS LOMITAS
  • IBARRETA

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN GRANO DE DISTINTOS HÍBRIDOS DE SORGO EN CONDICIONES DE SECANO, EN LAGUNA YEMA – FORMOSA

26 julio, 2019 //  by cedeva cedeva//  Leave a Comment

Tipo de suelo: Derrames aluvionales en manto. Esta unidad cartográfica se caracteriza por severas restricciones fisicoquímicas para la producción agrícola, dadas por las deficiencias de drenaje y permeabilidad conjuntamente con la salinidad, sodicidad y alcalinidad.
Los suelos que conforman los derrames, son de formación aluvial. Suelos de texturas finas a medias-finas, caracterizados por su elevado contenido de arcilla y limo desde la superficie. Está conformando por tres suelos; con diferentes potencialidades de aprovechamiento, predominando el natrudalf típico, sobre el natrudalfacuico y con menor participación de hapludalf típico.
Se trata de suelos de mediana a elevada salinidad (CE) y sodicidad (RAS). El contenido de materia orgánica permite una calificación de moderadamente bien provista a bien provista. El contenido de P extractable, puede considerarse alto. La capacidad de intercambio catiónico de los suelos es predominantemente media a alta y su saturación con bases muy elevada, siendo el Calcio el catión predominante. La dotación de micronutrientes Cu, Zn, Co, Mn y Bo es elevada. Sin embargo, la condición de algunos de estos suelos de pH elevado y la presencia de CaCO3 podrían incidir negativamente en la disponibilidad de estos elementos, especialmente el Zn.

Descargar (PDF, 1.26MB)

Categoría: LAGUNA YEMA, SORGO GRANÍFERO

Previous Post: « DATOS METEOROLÓGICOS DE LAGUNA YEMA AÑO 2018
Next Post: EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN MATERIA VERDE Y SECA CON DESTINO A SILAJE, DE DIFERENTES HÍBRIDOS DE SORGO EN CONDICIONES DE SECANO, EN LAGUNA YEMA – FORMOSA. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CEDEVA – Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. – Gobierno de la Provincia de Formosa