EVALUACIÓN REPRODUCTIVA DE CABRAS CRIOLLAS FORMOSEÑAS EN COMPARACIÓN CON RAZAS EXÓTICAS EN EL CENTRO-OESTE DE FORMOSA, ARGENTINA

En la región semiárida de Formosa, existe una población local de caprinos criollos, esenciales para el desarrollo rural, explotados como fuente de recurso por un gran contingente de productores.
Su importancia radica en la influencia que ejercen en la dieta de sectores marginales, proveyendo carne y leche de buena calidad aún siendo criados en ambiente limitantes y con escasa intervención humana en el ciclo productivo.
Representan un valioso material genético para el mantenimiento de la biodiversidad animal, castigada por la introducción indiscriminada de razas exóticas, que podría contribuir a la dilución del patrimonio genético de la cabra criolla formoseña, significando un riesgo para algunas poblaciones rurales, que tienen en esos animales una herencia de alto valor histórico, cultural, genético y económico.
El objetivo de la presente investigación fue comparar el desempeño reproductivo de hembras caprinas criollas formoseñas con las razas exóticas Anglo Nubian y Boer, en algunos parámetros reproductivos de importancia productiva.

Descargar (PDF, 978KB)