• Menu
  • Skip to main content
  • INICIO
  • VIDEOS
  • LAGUNA YEMA
  • MISIÓN TACAAGLÉ
  • LAS LOMITAS
  • IBARRETA

Fertilización de banano, Musa paradisiaca, en el noreste de la provincia de Formosa. Rendimientos y resultados económicos

7 febrero, 2019 //  by cedeva cedeva//  Leave a Comment

La obtención de altos rendimientos en los cultivos depende del mantenimiento del vigor de las plantas durante todo el desarrollo. El banano (Musa paradisiaca), es una especie capaz de adaptarse a distintas condiciones de suelo, sin embargo ante déficit o desbalances nutricionales se ve afectado su crecimiento, desarrollo y rendimiento, lo que se traduce en una pérdida de calidad comercial de la fruta (Colque et al., 2013). Factores ambientales como temperatura, humedad y fotoperíodo deben estar acompañados por una nutrición balanceada

Descargar (PDF, 234KB)

Categoría: BANANO, MISIÓN TACAAGLÉ

Previous Post: « Efecto de dos sistemas de plantación y diferentes densidades en la producción de banano. Ciclo 2015-16
Next Post: Informe anual de monitoreo y control de la enfermedad Sigatoka amarilla producida en banano por el hongo Mycophaerella musicola Leach. Ciclo 2018 »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CEDEVA – Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. – Gobierno de la Provincia de Formosa