PRÁCTICAS DE MANEJO RECOMENDADAS HASTA INICIO DE PRODUCCIÓN COMERCIAL
PODA
Si habíamos dejado definida la planta con 3 o 4 ramas principales durante el primer año, a partir de ese momento se deben realizar las siguientes prácticas hasta el 4 año en el cual las plantas entran en producción comercial.
FERTILIZACIÓN
La misma se deberá realizar cada 3 meses, a partir de transcurridos 3 meses desde la implantación.
Seguir las siguientes indicaciones:
Es conveniente realizar un análisis de suelo para establecer un punto de partida. Si los valores de nitrógeno, fósforo y potasio son normales.
CONTROL DE MALEZAS
El control de malezas es la tarea más asidua en un monte cítrico ya que esta especie no compite con las mismas por agua y nutrientes. Es conveniente mantener la plantación con un
suelo del tipo cespitoso es decir como si fuera césped.
SANIDAD
Los controles sanitarios son fundamentales para lograr un normal desarrollo de planta llegando a la producción en el mejor estado posible. Hay que tener en cuenta que los cítricos no responden al largo de día o a la temperatura para florecer y fructificar pero si responden a un balance adecuado hormonal, nutricional e hídrico. Por lo tanto la planta debe estar sana para producir sus propias hormonas y aprovechar la fertilización natural y la suministrada, siempre y cuando esté adecuadamente hidratada no manifestando síntomas de estrés.
RIEGO Y DRENAJE
En este período es muy importante mantener a las plantas hidratadas para lograr su mayor desarrollo. Como ya se comentó cuanto más follaje tenga una planta mayor será su capacidad de producción.
Si las lluvias no cubren esa necesidad será necesario realizar algún riego complementario.