• Menu
  • Skip to main content
  • INICIO
  • VIDEOS
  • LAGUNA YEMA
  • MISIÓN TACAAGLÉ
  • LAS LOMITAS
  • IBARRETA

GUÍA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE MOSCA DE LOS FRUTOS

6 mayo, 2019 //  by cedeva cedeva//  Leave a Comment

La mosca de los frutos más importante a nivel mundial es “Ceratitis capitata”, denominada Mosca del Mediterráneo, Díptero de la familia de los Tephritidae.
Originaria de África occidental tropical, se dispersó a todas las regiones tropicales y subtropicales templadas del mundo, a través de la venta de fruta fresca.
En Argentina se detectó en 1905, en Bs As y en 1934 en las zonas citrícolas de Entre Ríos, Cuyo y Tucumán. Al sur, por las condiciones climáticas adversas, se la detectó en zonas del Alto Valle de Rio Negro.
Pocos países han erradicado esta plaga, solo USA, México y Chile.
La otra mosca y de menor importancia es” Anastrepha fraterculus”, denominada Mosca Sudamericana, que pertenece a la misma familia y está dispersa solo en el continente americano.

Descargar (PDF, 424KB)

Categoría: CÍTRICOS, MISIÓN TACAAGLÉ

Previous Post: « GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN MONTE CÍTRICO EN EL NORESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA.
Next Post: DATOS FENOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS DEL ENSAYO DE NARANJAS CICLO 2014 /2015 »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CEDEVA – Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. – Gobierno de la Provincia de Formosa