La mosca de los frutos más importante a nivel mundial es “Ceratitis capitata”, denominada Mosca del Mediterráneo, Díptero de la familia de los Tephritidae.
Originaria de África occidental tropical, se dispersó a todas las regiones tropicales y subtropicales templadas del mundo, a través de la venta de fruta fresca.
En Argentina se detectó en 1905, en Bs As y en 1934 en las zonas citrícolas de Entre Ríos, Cuyo y Tucumán. Al sur, por las condiciones climáticas adversas, se la detectó en zonas del Alto Valle de Rio Negro.
Pocos países han erradicado esta plaga, solo USA, México y Chile.
La otra mosca y de menor importancia es” Anastrepha fraterculus”, denominada Mosca Sudamericana, que pertenece a la misma familia y está dispersa solo en el continente americano.
