• Menu
  • Skip to main content
  • INICIO
  • VIDEOS
  • LAGUNA YEMA
  • MISIÓN TACAAGLÉ
  • LAS LOMITAS
  • IBARRETA

GUÍA TÉCNICA PARA El CULTIVO DEL MANGO EN EL NORESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

22 febrero, 2019 //  by cedeva cedeva//  Leave a Comment

En forma general a los mangos se los pueden clasificar en función de su origen; hindúes que se caracterizan por tener piel rojiza (mono embrionico) e Indochino de piel amarilla (poli embrionico), a la madurez. En algunas regiones se les llama mango a los frutos rojos y manga a los verde-amarillos (Crane y Campbell 1991).
Los mangos forman parte del grupo de frutas más consumidas y es el tercer fruto tropical en términos de producción e importación luego del plátano y la piña. Se cultivan en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo, desde los 36º latitud norte en España hasta los 33º de latitud sur en Sudáfrica (Galán Sauco, 2009).

Descargar (PDF, 3.93MB)

Categoría: MANGO, MISIÓN TACAAGLÉ

Previous Post: « Enfermedad de la malformación floral y vegetativa en mango.
Next Post: PODA DEL MANGO »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CEDEVA – Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. – Gobierno de la Provincia de Formosa