GUÍA TÉCNICA PARA EL MANEJO DE MARACUYÁ 2016

El centro de origen del maracuyá es Brasil, específicamente la región del Amazonas. Éste país es considerado el origen de unas 150-200 especies de las 465 existentes de Passiflora. La especie Pasiflora edulis (maracuyá morado), dio origen, a través de una mutación, a Passiflora edulis forma flavicarpa (maracuyá amarillo).
La fruta de maracuyá se puede consumir como fruta fresca, en forma de refresco o industrializado para la elaboración de cremas alimenticias, dulces cristalizados, licores, confites, néctar, jaleas y jugos concentrados. La cáscara es utilizada en Brasil para preparar raciones alimenticias de ganado bovino, pues es rica en aminoácidos, proteína, carbohidratos y pectina. Éste último se emplea en la industria de la confitería para darle consistencia a jaleas y gelatinas.

Descargar (PDF, 2.67MB)