La enfermedad se encuentra distribuida por todas las áreas cultivadas con banano del mundo. Apareció por primera vez en el valle de Sigatoka en Fiji y de allí su nombre.
El primer síntoma observable en una plantación es la aparición de pequeños puntos ligeramente amarillentos, longitudinales, de menos de un mm de largo, poco definidos y solo visibles si se observa la hoja a trasluz. Los síntomas se describen de manera práctica dividiéndose en 5 estados atravez del método Stover.
Los efectos de la enfermedad en la planta son consecuencia directa de la reducción del área fotosintética. Una planta atacada antes de emitir la inflorescencia tendrá mas problemas que una atacada después. Si la infección es severa los racimos son pequeños, al igual que los dedos que se tornan angulares y maduran prematuramente antes de la cosecha.
