
La carambola, una fruta estrellada que se abre paso en el norte argentino
La palabra “carambola” significa mucha cosas. Puede indicar algo que se hace por casualidad, o indirectamente, y también es una jugada del billar. Pero lo
El Gobierno de la Provincia de Formosa ha decidido desarrollar CEDEVAS donde sea necesario generar información para la eficiencia o resolución de problemas y aprovechamiento de oportunidades y fortalezas que tienen los sistemas productivos en las distintas regiones con énfasis en los sistemas productivos de pequeños y medianos productores.
Por ello, el modelo CEDEVA, que inicialmente trabajó sobre bases teóricas de escenarios posibles y actuando a la oferta, hoy esta revisando los nuevos modelos de desarrollo, e interactuando con diferentes ministerios atendiendo las demandas de los productores, considerando las cadenas de agregación de valor en cada región, con inclusión de los diferentes sistemas productivos.
La palabra “carambola” significa mucha cosas. Puede indicar algo que se hace por casualidad, o indirectamente, y también es una jugada del billar. Pero lo
En la Argentina se escucha muy poco hablar de la pitaya, también conocida como la “fruta del dragón”. Exótica en nombre, forma (es similar a
En vísperas de cumplirse 21 años de la puesta en funcionamiento del primer Centro de Validación Agropecuaria que la provincia montara en Laguna Yema y
Se concretó el embarque hacia el Mercado Central de Buenos Aires de más de 1000 cajas de cartón y madera conteniendo mangos de los pequeños
Acaba de concretarse el embarque hacia el Mercado Central de Buenos Aires de más de 1000 cajas de cartón y madera conteniendo mangos de los
El sexto encuentro del ciclo de capacitaciones en producción hortícola tuvo lugar en el salón auditorio del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna
El Centro CEDEVA de CEIBO 13 de Laguna Naineck, viene desarrollando actividades importantes dentro de la producción, ofreciendo a los productores asistencia técnica, capacitación, servicio
Con destino a los pequeños productores de Riacho He Hé que sufrieron los efectos de temporales ocurridos recientemente en esa zona del nordeste provincial, el CEDEVA
El Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias, CEDEVA, acaba de concretar la entrega de 300 plantas de banana a la escuela agrotécnica nº 1 de
El stand de CEDEVA, Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias, en el predio de FRUTAR 2019 fue uno de los mas visitados y atrajo la
Con una nutrida concurrencia del público, finalizó la 8va edición de la Feria Internacional de Frutos Argentinos. Durante los cuatro días del evento, participaron además
El responsable de la conducción de CEDEVA, Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias, dio a conocer el resumen de aportes realizados por el organismo durante
La enfermedad se encuentra distribuida por todas las áreas cultivadas con banano del mundo. Apareció por primera vez en el valle de Sigatoka en Fiji
Con una nutrida participación de jóvenes, estudiantes y técnicos se desarrolló una edición más del ciclo de Seminarios y Conferencias en el marco de la
El centro de origen del maracuyá es Brasil, específicamente la región del Amazonas. Éste país es considerado el origen de unas 150-200 especies de las
Técnicos extensionistas e ingenieros del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) de Misión Tacaaglé vienen llevando a cabo una importante tarea de transferencia de
Este manual va dirigido a los productores y técnicos que trabajan diariamente la tierra para extraer los frutos que son convertidos en alimento, vestimenta y
En general las leguminosas adaptadas a zonas tropicales y subtropicales son de lenta implantación, comparadas con otras como alfalfa o melilotus. Las especies sembradas en
Las mujeres indígenas han iniciado un proceso de organización a partir de la valorización de la actividad artesanal, basada en la elaboración de tejidos en
Quienes tuvieron oportunidad de conocer el centro oeste y el oeste de la provincia coinciden en reconocer que en las últimas tres décadas se ha
Generalmente cuando se piensa en incorporar pasturas a un establecimiento ganadero es porque se necesita mayor cantidad y calidad de pasto. Pero hay que tener