El pecán (Carya illinoinensis) pertenece a la familia de las Juglandáceas, al género Carya y a la especie illinoinensis. El nombre común es nuez pecán o pecán. El árbol alcanza una altura de 30 m y llega a una edad superior a los 100 años produciendo en ese momento más de 100 Kg. de nueces por planta.
El fruto es una drupa seca de forma oblonga y elipsoidea teniendo de 3-5 cm de largo, constituida por un embrión (parte comestible), un endocarpio liso y delgado (cáscara de la nuez) y un mesocarpio y epicarpio carnosos los cuales se abren a la madurez formando cuatro valvas longitudinales (ruezno).
Según datos del departamento de agricultura de los Estados Unidos, a los cinco años ya se alcanza 1 kilo por planta, y a los doce años unos 20 kilos. El árbol de nuez pecán comienza a producir en pequeña cantidad a los 5 años y a partir de los 7 u 8 se estima que producen entre 8 y 10 kilos cada uno, aumentando la cantidad según pasan los años.
Las nueces de cultivares comerciales de pecán presentan una relación en peso entre la parte comestible y la cáscara más favorable que la nuez común:
o Nuez pecán: 48-55% de peso parte comestible
o Nuez europea: 40-48% de peso parte comestible.
